
Día Mundial del Agua
Hoy se conmemora el día Mundial del agua, la fecha se adoptó en el año 1992 por una resolución de la Conferencia de Las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable realizada en Rio de Janeiro.
Gráfico Distribución del Agua en La Tierra
Basta observar el grafico de distribución del agua en la tierra para darnos cuenta de la importancia de la misma en nuestras vidas. Lo primero que debemos decir es que el 70 % de la tierra está compuesta de agua, pero ……la mayoría de esa eta agua no es aprovechable.
Seguramente muchos se sorprenden al ver este grafico que solamente el 0.4 % del agua disponible o accesible está en Ríos, Lagos y Agua Subterránea.
Ajustando aún más la lupa podemos ver que de este 0,4 % Ríos y lagos representan solo el 0,0171% el resto está “enterrado” en los acuíferos del planeta.
El agua es uno de los elementos que más usamos en nuestras vidas, nos levantamos y lo primero que hacemos es usar agua, para nuestra higiene, para cocinar, para lavar y obviamente para hidratarnos. Sin ir más lejos en estos días de Corona Virus el agua limpia disponible juega un rol fundamental en la salud de la población.
¿Qué estamos haciendo para cuidar este recurso tan escaso?
Los Días internacionales nos dan la oportunidad de reflexionar y comunicar a la gente para sensibilizar sobre una problemática mundial como es la disponibilidad y uso racional del agua.
Por de pronto disminuir la contaminación del Medio Ambiente va a minimizar los riesgos de la contaminación de Ríos, Lagos y Acuíferos.
Esto significa hacer obras de CLOACAS, eliminación de basurales a cielo abierto y vertederos de basura mal diseñados.
La falta de infraestructura en una buena ingeniería ambiental impactara siempre en las cuecas de Ríos, luego en los Lagos o terminara infiltrando a los Acuíferos de cada lugar.
Todos podemos contribuir, manteniendo nuestros espacios limpios, exijamos a las autoridades obras de cloacas, buen manejo de los residuos, obras de saneamiento.
Por último hagamos un uso responsable del agua hoy el centro de la discusión llega hasta que el uso desmedido del agua también afectara en el cambio climático.
No olvidemos que el desarrollo sustentable propone hacer el uso racional de los recursos sin comprometer los mismos para las generaciones futuras.
Autor: Lic. Geólogo José Matias Zapiola (2020).