El pozo más profundo del mundo

Pozo superprofundo de Kola
  • Categories:
  • date: 27/05/2020
  • comments:

    0

La perforación más profunda alcanzado

Inper Geoproyectos alcanza apenas aprox. 200 m de profundidad en perforaciones para agua en la Provincia de Córdoba. Eso significa un hilo de 40 barras de perforación de 5 m de longitud y más de 3 toneladas de peso. Aunque esto ya es un desafío para una pequeña empresa de construcción de pozos de agua en el interior de Argentina, no es nada en comparación con el pozo más profundo jamás perforado en la historia. Lo que nosotros llamamos un pozo profundo con sus 200 m de profundidad representa solamente 1.6% del pozo más profundo del mundo. No es un pozo de agua, sino un pozo de exploración científica.

El Pozo Superprofundo de Kola (Rusia)

En 1970, la antigua Unión Soviética inicio la construcción del Pozo Superprofundo de Kola (SG-3), un proyecto de prospección científica para investigar la corteza terrestre.

El lugar de esta mega obra está situado a 12 kilómetros de la ciudad de Zapoliarni, cerca de la frontera con Noruega. Alcanzaron 12.226 metros de profundidad en 1989. No buscaron petróleo o minerales raros sino la finalidad del SG-3 fue únicamente la investigación de la litosfera.

Los descubrimientos científicos más destacados fueron de no encontrar cambio de velocidades sísmicas en la transición del granito al basalto, que la roca profunda está fracturada y saturada de agua y la gran cantidad de hidrógeno, mezclado con el barro que fluía del agujero, entre otros. Hoy esta obra científica y de ingeniería de perforación esta cerrada y abandonada.

Lea el artículo completa en La Nación del 27.05.2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *