Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

Aqui encuentre un par de preguntas frecuentes que recibimos de clientes particulares como empresa de perforación de pozos de agua y estudios de suelos en la Provincia de Córdoba, Argentina.

Si Ud. tiene alguna otra pregunta por favor comuniquese con nosotros.

No. Al cerrar el orden de compra se paga un adelanto de 30% y al comprar los materiales necesario las respectivas facturas de los materiales.

Si, quién lo necesita recibirá una factura “A”.

Si, nosotros nos encargamos de los trámites necesarios al frente de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba y al frente del ENTE que corresponda.

Si, Ud. puede comprar la bomba de agua. Le recomendamos el tipo y tamaño de la bomba. También nosotros proveemos todos los materiales necesarios para la construcción del pozo de agua, incluido la bomba sumergible.

Si, para la perforación siempre se necesita agua. Lo llevamos en un camión cisterna si no hay agua disponible. La electrobomba sumergible cual va a extraer el agua del pozo necesita una fuente de energía. Para el desarrollo del pozo y prueba de funcionamiento un grupo electrógeno portátil es suficiente.

El ensayo STP se hace en un día. Después se llevan las muestras del suelo al laboratorio. Hasta que estén los resultados y el informe final escrito pasan otros pocos días.

No. Para estos trabajos hay otras empresas especializadas.

Existen métodos geofísicos indirectos para determinar napas freáticas poteciales, pero solamente después del desarrollo del pozo y prueba de bombeo se puede determinar con exactitud la cantidad de agua que se puede extraer del pozo. La calidad del agua extraído se puede conocer una vez analizado en un laboratorio.

Los metros estimativos necesarios y por ende los costos de la obra se determinan después de estudiar los antecedentes de la zona, el lugar de la perforación y eventuales estudios geofísicos preliminares.

No. Se necesitan muchos más metros de perforación porque una bomba sumergible colocada en un pozo disminuye el nivel del agua en el pozo cuándo arranca. La bomba siempre tiene que ser cubierto totalmente de agua para no quemarse.