ESTUDIO DE SUELOS
Necesita un estudio de suelos? INPER SRL realiza estudios de suelos para fundaciones. Brindamos servicios de toma de muestras de suelo, ensayos de hinca*, STP**, Terzaghi***, identificación de suelos por Clasificación Unificada, ensayos especiales, compresión simple, triaxiales, etc etc.
Luego del reconocimiento desde el punto de vista geotécnico del perfil de suelo se entrega un informe técnico donde se brindan las conclusiones y recomendaciones para las obras de ingeniería a ejecutar.
*Ensayo de hinca o cono holandés: Es un ensayo dinámico, rápido, que consiste en contar el número de golpes que una pesa con una caída libre normalizada ejerce sobre un cono para penetrar 20 cm en el suelo. Constituye un método sencillo para apreciar la compacidad de un terreno por la resistencia que el perfil de suelo ofrece a la penetración de un cono normalizado ubicado al final de las barras de sondeo.
**El ensayo de penetración estándar o SPT (del inglés Standard Penetration Test), es un tipo de prueba de penetración dinámica, empleada para ensayar terrenos en los que se quiere realizar un reconocimiento geotécnico. La recuperación de muestras permite tomar valores de humedad y hacer una identificación de las capas atravesadas.
***Terzaghi: Ing Austríaco al que se lo conoce como el padre de la Mecánica de Suelos, un pionero del término Mecánica de Suelos y el de Geología Aplicada a la Ingeniería.
Qué es un estudio de suelos?
Un estudio de suelos permite dar a conocer las características físicas y mecánicas del suelo, es decir, la composición de las capas de terreno en la profundidad. Se necesitan habitualmente para conocer el tipo de cimentación más acorde para una obra a construir y los asentamientos de la estructura en relación al peso que va a soportar. (Wikipedia)
Quién necesita un análisis de suelos? Para que sirve?
Antes de construir su casa o cualquier otra obra es esencial examinar el subsuelo.
La base sobre la cual se construye la estructura es el factor decisivo para la existencia a largo plazo de la estructura sin que ocurra ningún daño estructural.
Por lo tanto, los expertos en investigaciones y estudios de suelos deben ser consultados antes del inicio de la construcción, quienes examinarán la naturaleza del suelo.
El resultado del estudio de suelo proporciona al ingeniero civíi y al arquitecto ejecutor información decisiva sobre qué la construcción de las obras de fundación necesarias.

¿EN QUE CONSISTE UN ESTUDIO DE SUELOS?

PRIMER PASO
El primer paso para un estudio de suelos es recibir del ingeniero o arquitecto proyectista la ubicación del terreno y las características de la obra a ejecutar. Esta información es de suma importancia a la hora de elegir los ensayos que van a definir la metodología de estudio a utilizar en cada caso particular.

SEGUNDO PASO
Una vez que se cuenta con toda la información de proyecto más los antecedentes de la geología del lugar se coordina junto con los proyectistas de la obra la realización de los ensayos de campaña. En esta etapa se definen también el número de sondeos a ejecutar y se toman las muestras de suelo para enviar estas al laboratorio de análisis con su respectiva rotulación.

TERCER PASO
Por último, en esta etapa se elabora el informe técnico con las características del perfil de suelo del sitio el cual deberá incluir las conclusiones y recomendaciones con alternativas de fundaciones acordes con la obra a ejecutar. Los informes son elaborados y firmados por un profesional experto en la materia.
Pedir cotización y presupuesto
- INPER SRL
- Las Acacias 362, Cuesta Colorada, C.P. 5151 La Calera
- Provincia de Córdoba, ARGENTINA
- info@pozos-de-agua.com
- Te. 03543 – 467 365
- Cel. 351-6-174343
- Whatsapp: +54-9-351-6-174343
- Lunes – Viernes 9 – 18 hrs
- Sábados 9 – 13 hrs