Ingeniería Ambiental

INGENIERÍA AMBIENTAL

Somos especialistas en ingeniería ambiental. Nuestra empresa tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente estando esta premisa como prioritaria en la política de calidad de la Empresa. Desde esta perspectiva realizamos estudios de sitios contaminadas y la remediación ambiental. Ofrecemos las soluciones adecuadas para cumplir con los estándares de calidad.

Remediación de sitios contaminados

Somos especialistas en ingeniería ambiental. Nos especializamos en la remediación de suelos contaminados para lo que contamos con un grupo de profesionales asociados para brindar las soluciones más adecuadas en cada caso en particular.
Parte de estas tareas en ingeniería en medio ambiente involucra toma de muestras en suelo y agua de sitios contaminados, pozos de monitoreo, medición de vapores VOC’s, ensayos especiales, estudios hidrogeológicos, modelación de acuíferos, análisis RBCA, etc.

Equipos para la remediación de suelos y aguas

Contamos con equipamiento desarrollado como separadores de fases, filtros de carbón activado, bombas antiexplosivas, compresores, tableros automáticos diseñados para plantas de remediación in situ.

Ingeniería en recursos naturales y medio ambiente

Wikipedia define la ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas del planeta de forma científica e integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones científicas: químicas, físicas, ecológicas, biológicas, geológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible.

¿Qué hace un ingeniero ambiental?

  • Planificar el uso sostenible del ambiente.
  • Proponer políticas medioambientales.
  • Elaborar estudios de impacto ambiental.
  • Gestión ambiental.
  • Medidas de mitigación y control de procesos contaminantes.
  • Diagnosticar y evaluar aspectos ambientales.
  • Elaborar soluciones medioambientales.

15

Remediaciones de sitios contaminados

Análisis de suelo contaminado

ESTUDIOS Y OBRAS DE INGENIERIA AMBIENTAL

service

Estudios de Fase I

El primer paso para efectuar los estudios ambientales es realizar una evaluación del sitio donde se presume existe el problema. Para ello el “Estudios de Fase I” es el procedimiento indicado en estos casos. Estos trabajos incluyen la construcción de una grilla de investigación donde se efectuaran las tomas de muestras mediante sondeos correspondientes y/o pozo de monitoreo. De esta manera se obtiene un primer diagnóstico de la magnitud del problema de cada sitio con su impacto contaminante.

service

ESTUDIOS DE FASE II

Una vez concluidos el Estudio de Fase I se definirá si se dan por concluidas las tareas o si es necesario pasar a una segunda instancia de Fase II con ampliación de los estudios que permitan profundizar las investigaciones. En estos casos se terminará de conocer el alcance de la contaminación espacial (pluma) en cada sitio y el impacto sobre los receptores de cada lugar. Por último si la gravedad del problema lo amerita se evaluará la instancia de remediación de cada sitio en particular. En estas acciones también se incluyen los análisis de Riesgo RBCA.

service

FASE III

Por último si es necesario desarrollar una acción correctiva realizamos el diseño y la construcción de las plantas de tratamiento in situ de sitios contaminados. Esta tarea involucra la presentación de los avisos de proyectos ante las autoridades correspondientes a los efectos de encontrar la mejor solución para cada caso en particular. Realizamos también los planes de monitoreo correspondientes a fin de evaluar periódicamente la declinación de la contaminación de cada sitio. En estas acciones también se incluyen los análisis de Riesgo RBCA en modo inverso.

Pedir cotización y presupuesto

    • INPER SRL
    • Las Acacias 362, Cuesta Colorada, C.P. 5151 La Calera
    • Provincia de Córdoba, ARGENTINA
    • info@pozos-de-agua.com
    • Te. 03543 – 467 365
    • Cel. 351-6-174343
    • Whatsapp: +54-9-351-6-174343
    • Lunes – Viernes 9 – 18 hrs
    • Sábados 9 – 13 hrs